miércoles, 28 de julio de 2010

Caridina Cantonensis "Blue Tiger"





Blue Tiger, una de las gambas mantenidas en mis acuarios, y que mas me gustan, ademas considero que son de las mas todoterreno junto a las Black Tiger, dentro de la familia de las Cantonensis.No debemos de confundirla con la Neocaridina Heteropoda Blue (tercera foto heteropoda azul), en las heteropodas el azul no es solido, y ademas se degrada con sucesibas reproducciones.
La tiger es una gamba que esta perfecta en condiciones de ph 6.5, gh 5 y Kh 0-2, nitritos y nitratos 0 es perfecto, pero pueden aguantar un poco de aguas mas duras y ph mas alto sin problemas, aunque lo primero que afecta es su reproduccion que se puede detener bruscamente, aunque las cristal red y black se detiene si sube a 7 o 7.5 estas aveces si logran sacar alguna puesta.

Es una gamba activa aunque ovada busca refugio, la mayor parte del tiempo se encuentra recorriendo los espacios verdes del gambario, y nadando a mitad de agua.


Es una gamba que puede resultar cara aunque yo la recomiendo por lo atractiva que es, y lo fuerte que resulta, si podeis comprarla no os arrepentireis, seguro.

Ahora mismo yo mantengo unas cuantas parejas y esta de la foto fue la primera que quedo ovada, aunque las crias actualmente son minusculas mas adelante ire poniendo sus avances. Seguimos en la brecha.

martes, 20 de julio de 2010

FAUNO ATER Caracol del Diablo


















FAUNO ATER: Los Faunos uno de los caracoles mas atractivos que tengo en mis acuarios, muyu raros de ver, y de reproducir, cosa que no he logrado aun. Los tengo hace meses, y he buscado mucha informacion sobre ellos, cosa que no hay casi en red, aun asi he logrado recopilar algo y por mis porpias experiencias, publicando lo mas relevante en el atlas de Dr.Pez http://atlas.drpez.org/album1273 .

Si los conseguis os los aconsejo por que son agradecidos, yo los mantengo entre 6.5 y 7.5 de ph, con gh 3-5, y kh 3-6. añado Calcio de concha de sepia de vez en cuando, y nunca he tenido problemas aunque la reproduccion salobre por el momento se me resiste.







Comienzos


Bueno todo comenzo en el año 92 mas o menos por que antes ... bueno tenia algun acuario de esos de los niños mas verde que otra cosa. Ya en ese año me dio un poco mas fuerte, y monte un pequeño acuario marino de unos 100 L.
Ya en el 95 monte un 375 contruido por mi y que aun poseo y lo prepare a tope para la epoca y aquello era un reto, que no era facil para un pibito comprar un sistema de osmosis de 2 etapas que era lo ultimo y filtros eheim classic.
Enseguida me enganche con los invertebrados y tuve muchos desde camarones de charco a morenas, gambas, y diversos cefalopodos, pero como los camarones y gambas nada son una maravilla, como esta gamba vinatera de Tenerife.



Despues de varios años con marinos, me toco una epoca de mudanzas y irregularidad que me llevo a tener los tanques vacios hasta hace relativamente poco, pero me he metido nuevamente en el mundillo de los acuarios, pero desde hace unos años en dulce, mas facil y ahora mas atractivo que en mis comienzos.
En sucesivas entradas ire subiendo mis instalaciones y bichos para que los disfrutemos todos a los que nos gusta este tema. Saludos a todos.

lunes, 19 de julio de 2010

Primeros pasos

Estoy comenzando con esta historia del blog, para contar mis experiencias en el mantenimiento, desarrollo y reproduccion de invertebrados de agua dulce.

Primero contar que tengo varios tanques de litrajes diferentes en un fish room, pero casi en su totalidad dedicados a invertebrados, de los que destacaria las Caridinas Cantonensis, en diferentes variedades, y algunos caracoles extraños como Faunus Ater.

Poco a poco ire publicando entradas detallando mis instalaciones, y mis invertebrados.